DIRECTRICES PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DE LA POLÍTICA ADMINISTRATIVA DE LA CONFRATERNIDAD SOBRE LA SALVAGUARDIA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADULTOS
DIRECTRICES PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DE LA POLÍTICA ADMINISTRATIVA DE LA CONFRATERNIDAD SOBRE LA SALVAGUARDIA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADULTOS
Queremos capacitar a personas de fe cristiana en el difícil proceso de acompañar el duelo de seres queridos, con herramientas psicológicas y legales que entreguen comprensión y aseguren un abordaje respetuoso a los dolientes.
Sean muy bienvenidos y bienvenidas a “Creciendo en Igualdad y Buen trato”, un programa psicoeducativo elaborado por World Vision y financiado por la Unión Europea. Este programa busca la promoción de una educación no sexista y libre de estereotipos de género a fin de prevenir la violencia de género. Disfruten de cada uno de los recursos que esta plataforma les entrega; tanto material para su formación, como para compartir con sus estudiantes de enseñanza media, a través de sesiones de trabajo grupal.
Sean muy bienvenidos y bienvenidas a “Creciendo en Igualdad y Buen trato”, un programa psicoeducativo elaborado por World Vision y financiado por la Unión Europea. Este programa busca la promoción de una educación no sexista y libre de estereotipos de género a fin de prevenir la violencia de género. Disfruten de cada uno de los recursos que esta plataforma les entrega; tanto material para su formación, como para compartir con sus estudiantes de segundo ciclo de enseñanza básica. a través de sesiones de trabajo grupal.
Sean muy bienvenidos y bienvenidas a “Creciendo en Igualdad y Buen trato”, un programa psicoeducativo elaborado por World Vision y financiado por la Unión Europea. Este programa busca la promoción de una educación no sexista y libre de estereotipos de género a fin de prevenir la violencia de género. Disfruten de cada uno de los recursos que esta plataforma les entrega; tanto material para su formación, como para compartir con sus estudiantes de primer ciclo de enseñanza básica. a través de sesiones de trabajo grupal.
Este curso promoverá una reflexión bíblica, teológica y pastoral acerca del ministerio con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes para asumir mayores y mejores compromisos en este prioritario ministerio.
Inicio 2 de noviembre, 18 hrs. Bogogá, 20 hrs. Chile
Curso preparado por el Movimiento con la niñez y la juventud (MNJ) junto con World Vision y la iniciativa “Chile Cuenta Conmigo”, con el propósito de proporcionar a las iglesias, instituciones teológicas, organizaciones cristianas y líderes eclesiales en general, un recurso educativo para la reflexión bíblica, teológica y pastoral acerca del ministerio con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
No pretende ser concluyente, sino un punto de partida para posteriores reflexiones y, sobre todo, para asumir mayores y mejores compromisos en este prioritario ministerio.
Curso Virtual:
Dejen que los niños vengan a mis.
Pistas bíblico-teológicas para el ministerio con la niñez y la juventud.
Curso preparado por el Movimiento con la niñez y la juventud (MNJ) con el propósito de proporcionar a las iglesias, instituciones teológicas, organizaciones cristianas y líderes eclesiales en general, un recurso educativo para la reflexión bíblica, teológica y pastoral acerca del ministerio con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
No pretende ser concluyente, sino un punto de partida para posteriores reflexiones y, sobre todo, para asumir mayores y mejores compromisos en este prioritario ministerio.
Este curso para este 2021 tiene una actualización a partir del ciclo de Talleres de la etapa formativa del Laboratorio de Innovación Social de World Vision y ONG Observa Ciudadanía.
Se complementan los contenidos desarrollados el año 2020.
Curso Virtual: Diseño de Proyectos Sociales
Desde ya agradecemos el interés por participar de este curso. Queremos que al realizarlo, tengas herramientas prácticas y teoría que permitan fortalecer el trabajo que desempeñas en el lugar que Dios ha puesto en tu vida.
¿Qué veremos en este curso?
Por medio de 4 sesiones, buscaremos profundizar sobre lo que es y cómo diseñar un proyecto de intervención social:
- Qué es un proyecto social
- Diseñar un proyecto social a partir de un problema
- Convertir un problema en una solución
- Fondos concursables y formulación de proyectos